Una composición de plantas en un rincón especial, unos cojines bien escogidos para el sofá o unas notas de color más que estudiadas en el dormitorio pueden marcar la diferencia entre una estancia bien decorada, aunque insulsa, y otra especial, con duende. Y muchas veces esta magia especial, que no sabemos definir pero que percibimos de inmediato cuando un ambiente la tiene, reside en el mimo con que se escogen los pequeños detalles. Si hay alguien que entiende de crear ambientes con alma son nuestras estilistas. Les hemos preguntado por sus secretos y truquillos y estas son las claves que nos han contado. ¡No te las pierdas!
Flores y plantas para llenar de vida tu salón
Para la estilista Monica Klamburg las plantas tienen un papel destacado en la decoración de cualquier ambiente. Por eso, en su casa, nunca falta un ramo de flores de temporada. Inspírate en sus ideas y consejos e invita a la naturaleza a participar en la decoración.
Tonos engamados
Elige flores que combinen entre sí, como rosas y ranúnculos, y de colores que coordinen bien, como rosa palo, fucsia, carmín... En jarrones de cristal la belleza de las flores destacará más.
Claves para acertar
- Flor de temporada: Está en su mejor momento y, además, es más económica.
- Compensa con verde: Ramas de olivo, hojas de eucalipto… destacan las flores, dan cuerpo y volumen al ramo y lo abaratan.
Orden y serenidad van de la mano
La estilista Carmen Figueras no lo duda: un espacio en orden siempre se verá más acogedor y sereno que uno que esté manga por hombro. Prueba de ello es su dormitorio, que refleja su pasión por el orden y el equilibrio de colores y materiales. Estas son algunas de las claves de su decoración.
Distribución simétrica
La simetría es un aliado del orden y, a su vez, del espacio. Un dormitorio ordenado siempre se verá más amplio que uno en desorden. Distribuye de manera simétrica los diferentes elementos y acertarás.
3 claves de estilo
- Color personal: "Como el piso era muy luminoso me atreví con un actual color gris azulado para las paredes".
- Linos antiguos: "Siempre en blanco. Me encantan para vestir la cama y cualquier rincón de la casa. Los busco en anticuarios, son mi debilidad".
- Fibras y madera: "Quedan bien con blanco y gris y sus tonos miel ponen una nota cálida. Me gusta mezclar piezas muy distintas".
Cuando los cojines lo cambian todo
¿Exagerado? ¡Para nada! Los pequeños detalles tienen un gran poder de transformación del espacio. Basta con cambiar los cojines del sofá para que el salón respire un aire renovado. Y de la importancia de los detalles sabe mucho nuestra estilista Dafne Vijande, que comparte algunos consejos infalibles para jugar con los textiles del salón.
Mostaza, luminoso y vital
"He elegido un color protagonista, el mostaza –en lisos y estampados– y lo he matizado con otros cojines, en gris y blanco roto, como el sofá". La combinación resulta muy equilibrada. Una alfombra de fibras enmarca la zona de estar y ayuda a distribuir la combinación.
3 claves que nunca fallan
- Una base neutra: Es el mejor punto de partida para transformar un salón solo con las telas y los complementos.
- Un color principal: Elige un color protagonista y combínalo, en mayor o menor medida, en los cojines y plaids. Contrástalo con un tono opuesto para darle dinamismo.
- En su justa medida: Demasiados cojines pueden hacer que tu sofá no sea cómodo. Si dudas: mejor pocos y no muy grandes.
Un dormitorio más personal con el color
¿Quieres darle personalidad a una estancia? Juega con el color y llena de vida y sensaciones cromáticas cualquier ambiente. ¿La prueba? Este dormitorio en beige, que la estilista Olga Gil-Vernet ha salpicado de notas de azul y rosa. Inspírate en sus consejos para colorear tus sueños.
Trabajo en equipo
Dar color a este dormitorio es un trabajo que se ha hecho en equipo. Han participado, evidentemente, la ropa de cama y los cojines, pero también algunos muebles y muchos detalles y complementos.
3 claves de estilo
- ¿Colores fríos? Como el azul, dejan de serlo combinados con rosas y motivos florales en este dormitorio lleno de claridad.
- Rayas, flores, cuadros... ¿Cómo quedan bien? Si comparten tonos (turquesa, rosa o beige) y, algunos, tienen una base clara.
- Bien coordinado: Hasta las flores o los hilos que decoran la mesa tienen los mismos tonos que la ropa de cama.

REFORMAS EXPRÉS
Límite 24 horas: 10 mini reformas de maxi resultado