Y cuidado no lo decimos nosotras, sino Peter Walsh, experto home organizer, en su libro 'Does this clutter make my butt look fat', o lo que es lo mismo "Este desorden me hace el culo gordo". Pero tranquilas, sabemos que el desorden engorda pero no es tan grave, ya que la buena noticia es que tiene solución. Según Walsh hay una relación muy estrecha entre ordenar la casa y elegir productos más saludables para elaborar tus menús. Según él "la casa, la cabeza, el corazón, las caderas... todo está conectado".
En la misma línea hay estudios que afirman que las personas que viven en ambientes desordenados, tienden a comer hasta un 44% más de snacks que las personas que son más ordenadas.
Y ¿sabes? siempre le podemos echar la culpa a las hormonas ya que tal y como Walsh dice el desorden incrementa nuestro nivel de estrés y el resultado de todo ello es que pasamos de comer a engullir. Sentirnos en un espacio más relajante, baja nuestros niveles de cortisol y nuestra ansiedad. ¡Mano de santo!
¿Y qué podemos hacer para evitarlo? Empezar a ordenar la casa por el dormitorio. En un dormitorio ordenado descansamos mejor. Luego debemos atacar el armario y solo quedarnos con aquella ropa que nos hace sentir guapas/os. ¿Y después? llega el turno de la cocina. Muy importante: comemos lo que vemos. Así que si vacías la encimera al máximo, picarás menos. Y si dejas algo, que sea saludable (fruta, frutos secos...).
En fin no hacemos más spoiler para que vuelvas a releer este tema. Y también este otro de 14 cosas que haces en casa que engordan y no lo sabías. Entre las que se encuentran dormir poco, picar entre horas, comer en platos grandes o hacerlo viendo la tele... Lo dicho, la operación bikini empieza haciendo un buen Marie Kondo en casa y cambiando algunos hábitos.
Seguiremos informando...
|