1. Cuidado con la factura de la luz
Puedes evitar una factura de la luz elevada mediante una serie de consejos:
- Aísla la casa correctamente para ahorrar en calefacción.
- Opta por electrodomésticos con un alto nivel de eficiencia energética.
- Utiliza bombillas de bajo consumo.
- ¿La tarifa que has contratado es la más adecuada para ti? Estudia las distintas ofertas que ofrece el mercado.
- Baja la potencia contratada, ya que en muchos casos necesitamos menos potencia de la que realmente hemos contratado.
- ¡Revisa que tu factura de la luz no sea más elevada de lo previsto! Antes de reclamar anota tu lectura real y comunica estos datos a la compañía, que deberá regularizarlo en la siguiente factura.
- Fíjate que no tengas una avería que afecte al funcionamiento del contador.
2. Cómo devolver un regalo navideño
Durante las Navidades se suele regalar y recibir regalos. A veces, abres el regalo y piensas: "Ups...este espejo no es el que quería". Entonces, ¿qué puedes hacer?
- Mira el ticket o condiciones de compra si es online. Si la política comercial permite devolverlo o cambiarlo durante un periodo de tiempo, genial, ya que no es una obligación para ellos.
- Si el producto que nos han regalado tiene un defecto, puedes optar entre exigir la reparación o sustitución.
3. Compra de muebles online con seguridad
Aún hay gente que se pregunta: "¿Es seguro comprar por Internet?". Puedes tomar algunas precauciones:
- Comprueba que la empresa vendedora ofrece información clara y segura como el domicilio, teléfonos de contacto, características esenciales del mueble que vamos a comprar, etc.
- Que aparezca con claridad: plazos de entrega del mueble en tu domicilio.
- No debes comprar ni facilitar datos personales si no estás seguro.
- Los consumidores tenemos un plazo de 14 días naturales desde la compra para realizar la renuncia a la misma. Es lo que se llama ‘derecho de desistimiento’. Eso sí, si como compradores podemos demostrar que en ningún momento se nos informó de este derecho, el plazo de 14 días pasa a doce meses. Entre las diversas excepciones que indica la Ley nos encontramos con los muebles confeccionados a medida para el comprador.
4. Evita una intoxicación alimentaria en Navidad
Durante las fiestas hacemos unas grandes comilonas y puede que nos siente mal o que algún producto concreto esté en mal estado, ¿qué puedo hacer?
Si una comida te ha provocado algún vómito, diarrea o cualquier síntoma que pueda indicar una enfermedad debes acudir inmediatamente al médico para que emita un informe que lo acredite. Si has conservado el ticket del bar o restaurante de donde se ha sufrido la intoxicación puedes reclamar a través de una Oficina Municipal de Consumo, o acudiendo a los tribunales.
5. ¡Vigila con las velas!
Debes ser precavido puesto que cualquier descuido o error nos puede salir caro. ¿Qué es recomendable?
- Tener nuestra casa asegurada contra incendios. Este aspecto es muy importante, así el seguro de hogar nos indemnizará los daños producidos por el incendio cuando éste sea debido a un caso fortuito o negligencia propia.
- Para determinar el origen del fuego se tendrá en cuenta el informe del perito o de los bomberos, en los casos que hayan intervenido. Te aconsejo que revises tu póliza de hogar para conocer si puede tener límites en la cobertura.
Ahora que ya conoces algunos aspectos legales a tener en cuenta durante estas fechas… ¡a disfrutar de las fiestas!