Y aparte de los utensilios más saludables, también podemos optar por electrodomésticos que nos ayudan a ser más ecológicos. ¿De qué estamos hablando?
• Placas de inducción con Booster. Es una función que permite reducir mucho el tiempo de cocción, con lo que también se ahorra energía.
Los electrodomésticos A+++ consiguen un ahorro del 60% de energía respecto a la media de consumo
• Frigoríficos con compartimento 0º. Porque prolongan la vida de los alimentos hasta tres veces más que en el frigorífico e inhiben el crecimiento de bacterias. Una mejor conservación y mucha más seguridad.
• Y con tratamiento antibacteriano. Disponen de él los frigoríficos de alta gama. Las paredes tienen un tratamiento a base de iones de plata que inhiben la proliferación de microorganismos.
• Hornos con convección. Reparten el calor de forma uniforme, cocinan más rápido y consumen menos.
• Y lavavajillas antes que fregar los platos. ¿Por qué? Porque consume unos 12 litros de media frente a los 85 de lavar los platos.

Un jardín sostenible y ecológico
Y por supuesto di NO a...
- Aluminio: podría tener efectos neurotóxicos.
- Cerámica esmaltada: porque puede contener plomo y liberarlo a los alimentos, un metal pesado muy tóxico que se acumula en el organismo.
- Cobre: suelen llevar estaño o níquel, y pueden liberar residuos metálicos que intoxican.
- PVC: contiene aditivos tóxicos y metales que contaminan los alimentos.
- Teflón (PTFE): para que se fijara se utilizaban sustancias químicas potencialmente cancerígenss. Si tienes algún utensilio de Teflón debe especificar que está libre de PFOA y PFOS.
¿Has tomado nota? Si tienes que renovar tus electrodomésticos, ten en cuenta lo que acabamos de contarte porque la salud no tiene precio, y si encima nuestro bolsillo nos lo agradece, ¡mucho mejor!

PLAN DETOX
¿Tu casa está enferma? Devuélvele la salud a tu hogar (y a ti)