Pero vamos a poner casos prácticos. ¡Las cuentas claras! Si contamos que el salario medio de un año, en bruto, son 24.500 €, nos salen 16 € la hora y 0,27 céntimos el minuto. Siguiendo esta premisa, veamos cuánto tiempo nos roban los ladrones de tiempo, que son las gestiones a las que nos enfrentamos en nuestro día a día:
- Poner gasolina (autoservicio y autopago en máquinas): 6 minutos = 1,6 €
- Bancos (transferencias, pagar multas, gestiones en cajero): 10 minutos = 2,7 €
- Supermercado (escoger y pesar: 5 minutos; pagar: 3 minutos) = 2,1 €
- Escoger billetes de avión: 12 minutos = 3,3 €
- Escoger y reservar hotel: 15 minutos = 4,1 €
- Escoger coche de alquiler: 15 minutos: 4,1 €
- Gestión de espectáculos: 3 minutos = 0,8 € (y encima te cobran gastos de gestión en muchos casos)
- TOTAL: 1 hora y 15 minutos, lo que te sale por 20 € al día.
Estas son algunas de nuestras acciones cotidianas que, al realizarlas nosotros, nos cuestan tiempo y dinero. Echa cuentas... Por eso a veces el dicho de "lo barato sale caro" o "mi tiempo es dinero" cobran tanto sentido.