EMERGENCIA

Qué hacer en caso de incendio doméstico

Un cigarrillo mal apagado o una sartén con aceite pueden desencadenar un fuego en casa en pocos segundos. Ante semejante situación, tener muy claro qué es lo que hay que hacer en caso de incendio puede salvarnos la vida

chimenea

A menudo no prestamos la atención suficiente a los protocolos de seguridad, pues, como es lógico, pensamos que determinadas desgracias, como los incendios o los robos, no nos tocarán nunca a nosotros. Aun tratándose de una conducta muy comprensible -a nadie le gusta pensar en tragedias-, el hecho de disponer de unas pautas básicas para saber qué hacer en caso de incendio resulta vital. Y es que de ello puede depender que todo quede en un simple susto o que vaya a más.

Medidas preventivas

Según los expertos, las siguientes medidas preventivas pueden reducir considerablemente los efectos de un incendio desarrollado en el ámbito doméstico:

  • Tener claras las vías de evacuación
  • Identificar dónde están los extintores del edificio
  • Revisar periódicamente el estado de las instalaciones de luz y gas
  • Saberse o tener apuntado el teléfono del servicio de bomberos de tu comunidad

¿Qué hacer en caso de incendio?

En el momento en el que un fuego nos sorprende en casa, los bomberos distinguen entre tres posibles escenarios:

1. Si puedes salir de casa...

  • Huye cerrando todas las puertas que encuentres por el camino, así dificultarás la propagación del fuego. Si puedes y no supone un riesgo para ti, coge las llaves. El hecho de llevártelas contigo facilitará más tarde el ingreso de los bomberos en tu domicilio.
  • Si se trata de un bloque de pisos, baja por las escaleras. La razón por la que nunca debe usarse el ascensor es porque en caso de corte eléctrico te quedarás encerrado, lo que implica un grave riesgo.
  • En cuanto te encuentres en un lugar seguro, llama a los bomberos. Hazlo aunque creas que otro vecino ha podido llamar antes.

2. Si no puedes salir de casa...

  • Aléjate del fuego cerrando tantas puertas como puedas. De esta forma evitarás la propagación del humo. Este factor no es menor, ya que la mayoría de muertes causadas por los incendios están provocadas por la asfixia, y no por quemaduras, como habitualmente se piensa.
  • Coloca ropa mojada en las rendijas de las puertas (toallas, sábanas, paños...). Con esta acción evitarás el paso del humo.
  • Llama a los bomberos.
  • Hazte ver desde el balcón o desde una ventana para facilitar el rescate.

3. Si el fuego es en otra vivienda y la escalera está llena de humo...

  • Aunque el nerviosismo te empuje a huir, la opción más segura es encerrarte en casa. Atravesar una escalera repleta de humo podría implicar un verdadero riesgo para tu vida.
  • Llama a los bomberos.
  • Coloca ropa mojada en las rendijas de las puertas.
  • Dirígete a un balcón o a una ventana y hazte visible para que los bomberos te localicen rápidamente.
47.-cerillas-encendendidas 452640 O

¿En qué casos deberías tratar de extinguir tu solo el fuego?

Solo cuando se trate de un fuego pequeño y controlable y tengas a mano un extintor. En ese caso, el protocolo que deberías seguir es el siguiente:

  1. Sitúate entre la vía de escape y el fuego
  2. Retira la anilla de seguridad del extintor
  3. Apunta con la boquilla hacia el foco
  4. Aprieta con las dos manetas para arrojar el contenido del extintor (ojo, la nube que se genera puede irritar bastante los ojos)

¿Qué más puedo hacer para prevenir un incendio en casa?

  • No sobrecargar las conexiones eléctricas. ¡Especial atención a las regletas múltiples! No se recomienda tener más de dos o tres aparatos electrónicos conectados a una misma toma.
  • No fumar en la cama y asegurarse siempre de que el cigarro está completamente apagado.
  • Alejar los calefactores y estufas de las sábanas, las colchas y las cortinas.
  • No cubrir las lámparas con telas, plásticos o papeles.
  • Si una sartén con aceite prende, nunca le tires agua, ya que solo empeoraría la situación. En su lugar, baja la potencia de la fuente de calor, cubre la sartén con la tapa y retírala del fuego.
  • Las velas y las varitas de incienso, al igual que los calefactores y las estufas, deben colocarse lejos de las cortinas y de todo tipo de telas, y permanecer controladas.
  • Mantener los mecheros y fósforos fuera del alcance de los niños.
  • No descuidar nunca una plancha caliente.

Ahora que ya sabes qué se debe hacer en caso de incendio doméstico, mira estos tips para hacer de tu vivienda un lugar más seguro:

00412793b

CONSEJOS ANTI-SUSTOS

Tu casa, siempre segura

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?