Las malas posturas, la acumulación de horas de trabajo frente al ordenador, los hábitos de vida sedentarios e incluso el estrés son algunos de los elementos que provocan el temido dolor de espalda.
Varios estudios aseguran que la gran mayoría de la sociedad occidental -en torno al 85 %- lo padece en alguna etapa de su vida. Ahora bien, la gran preocupación de los expertos se centra en las personas que conviven con él casi a diario. Y es que la espalda necesita movimiento y protesta cuando el que le das no es suficiente.
Como puedes imaginar, el mejor remedio es prevenir. Y ahora puedes hacerlo con la sencilla rutina de ejercicios para el dolor de espalda que te hemos dejado en la galería de fotos. No te llevará más de 15 minutos, por lo que podrás realizarla, como aconsejan los médicos, dos veces al día. Idealmente, al despertarse y antes de ir a dormir. Tan solo necesitas una esterilla para tumbarte en el suelo y una silla o un taburete.

#yomequedoencasa
Móntate el gimnasio en casa con estos accesorios fitness
Asimismo, las siguientes acciones cotidianas también te ayudarán a cuidar de tu espalda:
- Deporte diario. Por supuesto, puedes cambiar dicha rutina por una sesión de yoga, pilates o natación. Tres disciplinas especialmente recomendadas para combatir el dolor de espalda. También puedes comprarte una banda elástica y realizar estiramientos con ella en casa. En Decatlhon las encuentras por 5 €.
- Cuidado al agacharte. La forma más habitual de agacharse es arqueando la espalda. Sin embargo, deberías flexionar tus rodillas y mantener recta la columna para evitar que esta sufra más.
- Apuesta por la ergonomía. Si trabajas muchas horas sentado, sin duda debes invertir en una buena silla que se adapte a tu cuerpo y, lógicamente, hacer el esfuerzo de mantener una postura correcta.
- Levántate cada hora. Nada de jornadas maratonianas sin moverte de la silla. Intenta al menos realizar pausas breves, aprovechándolas para caminar un poco y estirar la espalda. En este sentido, una buena posibilidad es hacerte con una pulsera de actividad, de esas que te "regañan" si no te has movido en 60 minutos.
Y ¡ojo! quizás no esté de más aprender a sentarse bien en el sofá. ¿Cómo? Te lo explicamos en el siguiente artículo.

CORRECCIÓN POSTURAL
Sentarse bien en el sofá