Día del libro

¿Cómo y por qué debes leer antes de irte a dormir?

¿Te gusta leer un libro antes de dormir? Tenemos buenas noticias: es una buena manera de reducir el estrés y el descanso. ¿Quieres saber más?

mujer-leyendo-en-la-cama-00527660

¿Eres lector o lectora nocturno? Aunque no lo seas, hay razones para ello. Atenta: los expertos de la Cátedra del Sueño de la Universidad de Granada – LoMonaco afirman que sumergirse en la lectura y dejar de lado (por un momento) las omnipresentes pantallas, tiene muchos beneficios y puede convertirse en un paso clave de nuestra rutina de noche, que nos ayude a conciliar mejor el sueño y nos permita disfrutar de un descanso de mayor calidad.

No obstante, al contrario de lo que pueda pensarse, los ebooks con ‘pantallas de tinta electrónica’ son también buenos compañeros en nuestras lecturas nocturnas. Para el resto, revisar nuestras redes sociales, ver una serie o contestar emails no son actividades aconsejadas por la noche, ya que todas incluyen pantallas y la luz azul que emiten dificulta el inicio del sueño.

dia del libro lampara-de-techo-para-mesita-de-noche

Según los expertos, la lectura es una de las mejores actividades a incorporar en nuestra rutina de noche. Además de sus conocidos beneficios para cuestiones como mejorar nuestra memoria o potenciar la creatividad, leer antes de dormir es una buena herramienta para disminuir el estrés al que estamos sometidos a diario, ya que “obliga” a nuestra mente a concentrarse en una única actividad, haciendo que desconecte de las preocupaciones y problemas cotidianos. Además, leer un libro antes de irnos a la cama (o desde ella) puede ser un elemento clave en nuestro ritual de noche. Convertirlo en un hábito, permitirá que nuestro cuerpo asocie esta acción con el sueño que está por venir y lo identificará con un momento de relajación.

dia del libro-organizando-libros

“Si cogemos como rutina leer 15 o 20 minutos antes de dormir, nuestro cuerpo va a entender que estamos iniciando nuestro ritual de noche y va a responder con relajación y cansancio” explica el Doctor Alejandro Guillén-Riquelme, Coordinador de la Cátedra del Sueño de la Universidad de Granada – LOMONACO. Eso sí, aconseja apostar por libros que no resulten demasiado estimulantes, ni adictivos, ya que esto puede generar el efecto contrario al que estamos buscando y mantenernos en vilo.

mujer-leyendo-en-la-cama-00527660

UNA CORRECTA POSTURA

Leer durante horas en una mala postura puede ocasionarnos dolores musculares y de cervicales. Lo ideal sería coger nuestro libro y sentarnos en una silla o sillón de diseño ergonómico que cuide nuestra postura y, cuando terminemos, meternos en la cama a dormir. Si no es posible, aquí van cinco consejos que debemos seguir para sumergirnos, correctamente, en la lectura entre las sábanas.

  • 1. Evita posturas forzadas. Tenemos que colocarlos en una posición que evite doblar el cuello. Por lo que se desaconseja leer de lado y boca abajo, ya que hace que carguemos los hombros y las cervicales.
  • 2. Siéntate y apóyate en el cabecero. Una postura sencilla y apropiada es sentarnos apoyados en el cabecero de la cama, dando soporte a la cabeza con una almohada. En el caso de leer boca arriba, además de seguir usando la almohada, podemos mejorar la postura colocando un cojín bajo las rodillas, para que la espalda esté totalmente apoyada y las piernas se relajen.
  • 3. Una distancia adecuada. Los profesionales recomiendan mantener el libro a unos 35-40 centímetros de nuestros ojos.
  • 4. Cuida la iluminación. Muchas veces utilizamos la luz de la lámpara de noche para leer en el dormitorio, por lo que debemos asegurarnos de que ofrezca una intensidad adecuada y, sobre todo, procurar que esa luz provenga de detrás de nuestra cabeza.
  • 5. Hazte con una base articulada. Su mecanismo nos permite regular y adaptar totalmente el respaldo, ofreciendo una posición ergonómica y adecuada para los lectores que no utilizan la cama solo para dormir.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?