El mes de enero siempre trae consigo una motivación especial, un sabor a reflexión y un maravilloso olor a acción. Se acaba 2019 y si eres de las que escriben sus propósitos para el nuevo año, tienes seguramente ya unos objetivos en mente pero , antes de mirar hacia el futuro debes hacer balance de 2019.
Si queremos avanzar en la vida, si queremos mejorar, tenemos que parar un momento, hacer un balance de lo que ha pasado, de lo que somos y de lo que tenemos en nuestra vida, celebrar las cosas buenas, celebrar nuestros logros y entender el porqué de las cosas que no han ido tan bien. No hace falta juzgarse sino coger un poco de distancia, observar y sacar conclusiones. Reflexión e intención sólo vienen con silencio y tiempo
Los beneficios de hacer balance
Tener un balance profundo no sólo te dará claridad sobre la situación actual, sino que además te permitirá poner luz sobre ciertos patrones negativos como malos hábitos o pensamientos negativos que te pueden estar impidiendo conseguir tus objetivos año tras año. Si tú tienes luz sobre estos patrones, si tú-misma los puedes detectar, entonces podrás decidir qué hacer con ellos.
Y cuidado no se trata de hacer un balance sólo de lo negativo porque lo positivo es igual de importante. Estos logros 2019 te ayudarán a detectar tus fortalezas y patrones positivos.
¿Cómo hacer un buen balance?
Existen una serie de preguntas para hacer tu balance pero para empezar, te propongo calentar un poco motores con estas 4 preguntas más generales pero no por eso menos importantes: ¿Qué ha ido bien en 2019? ¿Qué has hecho o dejado de hacer para que vaya bien? ¿Qué no ha ido del todo como querías? ¿Qué has hecho o dejado de hacer para que no vaya tan bien como quisieras?
A continuación, puedes contestar a estas preguntas por bloques: el trabajo, la salud, el dinero, los amigos y familia, la relación sentimental, el autoconocimiento, el ocio (y diversión) y también porque sabes lo importante que es para ti: Tu hogar.
Con cada uno de estos bloques en mente, contesta en tu cuaderno favorito a las siguientes preguntas:
- ¿Hubo algún gran cambio este año? ¿A qué se debió? ¿Cómo fue?
- ¿Cuáles han sido tus momentos más felices?
- ¿Cuáles han sido las situaciones más difíciles a las que te has enfrentado?
- ¿Conseguiste algún objetivo? ¿Qué hiciste para que ocurriera?
- ¿Cuál ha sido tu mayor éxito?
- ¿Y tu mayor error? ¿Qué has aprendido de ellos?
- ¿Cómo han evolucionado tus relaciones? ¿Cuáles mejoraron, cuáles acabaron? ¿A qué persona te gustó conocer?
- ¿Qué te gustaría haber hecho más este año y haber hecho menos?
Saca tus conclusiones y celébralo
¿Ves con claridad la situación inicial?¿Has detectado tus logros y tus patrones negativos? ¿Has detectado hacia dónde vas con tu vida? ¿Es hacia allí dónde quieres ir?.
Celebra este ejercicio. Puede parecer fácil y rápido hacer un balance pero no, no lo es. Se necesita verdad, sinceridad y reflexión. Por lo que cuando lo tengas hecho, antes de escribir tus objetivos, celébrate, celebra este balance tuyo haciendo algo que te haga feliz: tomar un capuccino leyendo tu revista favorita, visitando un museo de tu ciudad, dándote un masaje...
Ahora sí, hablemos de objetivos.
Cuidado que nos conocemos, estarás tentada de ponerte unos centenares de objetivos. Entre los kilos superfluos, el dejar algunos hábitos malos, el cambiar de trabajo, la casa soñada… Ojo, el perfeccionismo podría estar escondido en todo aquello. No dejes que te paralice o te agobie con miles de tareas.
Contesta de la manera más sincera y detallada posible a la siguiente pregunta:¿Cómo quieres vivir? Contestando a esta sencilla pregunta tendrás un boceto de tus objetivos. Y ahora dime: ¿Qué pasos tienes que dar para llegar a este estilo de vida que quieres? Allí lo tienes, ahora sí puedes darles forma a tus objetivos.
Anna Simonet
Soy Anna Simonet, interiorista y deco coach. Uno la decoración con el autoconocimiento para ayudarte a construir un hogar acorde a quién eres y a cómo quieres vivir. Para conseguir una verdadera sensación de hogar, es esencial aprender a conocerte, conocer tus gustos, tus valores, tus hábitos y saber cómo te gustaría vivir.
Ofrezco servicios deco coaching en https://annasimonet.com y también soy la fundadora de Anna&Co donde encontrarás muchos recursos para aprender e inspirarte. Mi objetivo siempre es tu bienestar en casa.