Toma nota

Cómo conservar el aguacate

Qué habitual es que se oxide y qué fácil es que duren tan poco, ¿verdad? Pues presta atención a estos pequeños trucos

Aguacates
aguacates_00369848

El aguacate es considerado un superalimento por los múltiples beneficios que aporta. Lo puedes conseguir durante todo el año, pero el español está disponible sobre todo en invierno y hasta abril o mayo aproximadamente. Ahora, en esta época difícil que estamos pasando de confinamiento en casa por la pandemia del coronavirus, puede ser uno de los alimentos que te ayuden a cuidarte y lo puedes usar en múltiples y variadas recetas tomándolo como base.

Si estás en ese grupo de consumidores denominados avocado lovers, seguro que alguna vez te has encontrado ese medio aguacate que tenías reservado en la nevera oxidado, marrón. Y es que, en muchas ocasiones, es complicado saber cuándo están en su estado ideal para comerlos y, además, se pasan muy rápido, sobre todo, una vez empezados. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Cómo lograr que aguanten mejor y más tiempo?

Aguacate  y limón
aguacate_00352918

CÓMO CONSERVAR AGUACATES VERDES

Los verdes son los menos maduros y tardan alrededor de siete días en llegar a su punto ideal. Por ello, en este caso es mejor no guardárlos en la nevera, ya que tardarás más en comértelos (si quieres que estén en su punto, claro). Tampoco los dejes en un lugar en el que les dé la luz del sol. Lo mejor que puedes hacer es conservarlos en una bolsa de papel (reducirás la maduración a cuatro días) y, si te urge más, añade en la bolsa un plátano maduro, ya que produce etileno (en dos días, los tendrás listos).

¿Y LOS AGUACATES MARRONES?

Si un aguacate está marrón por fuera, eso quiere decir que está muy maduro. En este caso, lo ideal es que en cuanto llegues a casa lo metas en la nevera, ya que el frío evitará que madure rápido, lo que pasaría si los dejaras a temperatura ambiente. ¡Ah! Y no tardes mucho en comértelo.

CÓMO CONSERVAR UN AGUACATE ABIERTO

Si el aguacate que hemos abierto estaba ya marrón por fuera, será difícil conservar ese medio que nos queda. En cambio, con los verdes, la cosa cambia. Antes de que se oxiden y se pongan marrones por dentro, échale un poco de zumo de limón por encima. Si tienes la otra mitad, júntalas después de esto para evitar que entre oxígeno dentro y se estropeen. Y no olvides conservar siempre el hueso, ya sea si 'reconstruyes' el aguacate como si solo es medio. Envuélvelo con papel film y a la nevera a su cajón correspondiente.

Ahora que ya sabes cómo conservarlos, ¿te animas a plantar un aguacate en casa?

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?