Hace años que la sociedad afronta el Blue Monday como un hecho verídico y contrastado. Para conocer el origen de esta creencia tenemos que remontarnos a la nota de prensa que la televisión británica Sky Travel lanzo el año 2005. En este comunicado la cadena garantizaba haber encontrado el día más triste del año gracias a una ecuación que tenía en cuenta valores atribuidos a la felicidad y a la tristeza. El resultado reveló que el tercer lunes de enero es el día más "oscuro" de cada año. Coincidiendo con esta fecha, te damos esta guía para que tu Blue Monday pase a ser un 'buen Monday'.
1. Comienza el día con energía
Sí, ya, es lunes, no sábado. Pero eso ni quita que puedas arrancar el día con el mejor de los desayunos. No vamos a decirte si es mejor que comas esto o lo otro. ¡Tú decides!
2. Queda con tus amigos
Estamos seguros de que no has tenido tiempo de quedar con todos tus amigos durante las Navidades. ¿Por qué no aprovechas este mes para reunirte con ellos? Estas quedadas generarán buen rollo y una buena dosis de humor.
3. Actividades socialmente útiles
Sentirte útil y ayudar a los que realmente lo necesitan te ayudará a dejar de lado tus problemas y a abrir los ojos a la realidad del mundo exterior.
4. Propósitos
Elaborar una lista de propósitos y deseos te servirá para conocerte mejor a ti misma. Te ayudará a visualizar mejor aquello que quieres alcanzar durante el nuevo año y a enfrentarte a las dificultades con antelación.
5. Empieza a ir al gimnasio
Si después de las fiestas navideñas no te sientes a gusto con tu cuerpo, la solución es muy sencilla: proponte hacer ejercicio diario y mantente activo. El bienestar físico es un remedio para mejorar tu estado mental.
6. ¡No lo pospongas más!
Haz aquello que llevas tanto tiempo dejando para otro momento (pintar el salón, ordenar el armario, arreglar el jardín...). Abordar aquello que llevamos posponiendo nos hace sentir más ligeros y orgullosos con nosotros mismos.
7. Planifica un viaje
Viajar es siempre terapéutico, pero planificarlo también. Tener una escapada pendiente te ayudará a tener un objetivo y a afrontar los días con mayor optimismo.
8. Organiza tu economica
No permitas que tu cuenta corriente te deprima. Mejor que recrearte en lo que ya has gastado, planifica los próximos gastos e ingresos. Seguro que tener tus cuentas controladas te dará calma, e incluso puede que descubras que tienes más disponibilidad económica de lo que pensabas. Si necesitas ayuda para saber cómo ahorrar, recuerda que en El Mueble tenemos en marcha el "Reto 21 días de ahorro".
9. Regálate algo
No tiene que ser un regalo caro, pero cuidarse y mimarse es esencial para encontrase bien. No te fijes en si los gastos del mes han sido muchos o pocos, concédete el privilegio de decirte a ti misma que te quieres. También puedes aprovechar las rebajas...
10. En la oficina
Las vacaciones tienen el poder de alejarnos del día a día, pero no podemos permitir que la vuelta a la rutina nos haga entrar en crisis. Si no estás a gusto en tu trabajo es recomendable hacer un cambio de aires o cambiar tu actitud para afrontar las dificultades con mejor humor...
11. El poder de las flores
No hace falta que te fundas los restos que te quedan en esa maltrecha tarjeta de crédito. Unas flores bastarán para lograr el efecto deseado: una dosis extra de felicidad. Las flores frescas en casa son uno de esos pequeños detalles que marcan la diferencia, y tu casa lo agradecerá.
12. Relajación modo on
Y si a pesar de todo, la sugestión o los malditos titulares han conseguido teñir de azul tu día, el baño te espera. Enciende unas velas, apaga el móvil, ponte una copa de vino y una suave música relajante, y sumérgete en tu spa particular. Aquí sí que no hay posibilidad de que nada ni nadie te estropee tu momento.
13. Cocina... ¡algo dulce!
¿Sabías que el olor a dulce, especialmente en casa, nos sube el ánimo? Al menos así lo dice un estudio llevado a cabo por el Rensselaer Polytechnic Institute de Nueva York. Así que, ya sabes: un bizcocho, unas galletas… lo que mejor se te de, ¡y al horno! Y si la repostería no es lo tuyo, tendrás que hacerte con un ambientador de galletas recién hechas.
14. Dedica tiempo a los tuyos
Ya sean tus amigos, tu pareja o los peques de la casa, pasa algún momento del día con ellos. Invita a tus amigos a cenar y aprovechad para preparar la próxima escapada juntos (recuerda que las pequeñas metas en el calendario nos ayudan a sobrellevar las épocas del año más duras) o dedica un rato a jugar con tus hijos. No siempre les dedicamos el tiempo que nos gustaría y unos minutos con ellos, sin prisas, son el mejor antídoto para un día gris (o azul).
15. Y dedícate tiempo a ti
Un rato de lectura relajada o un maratón de tu serie favorita, tumbada en el sofá y con tu manta preferida. ¿Qué puede superar eso? ¡Tener a mano un chocolate caliente! Disfrutar de los pequeños placeres es el mejor antídoto para días “críticos”.
16. Sonríe
Puede parecer ridículo, pero afrontar el día con una sonrisa y buen humor hará que tu vida sea más positiva y que todo te sonría a ti también.

VUELTA A CASA
50 ideas para la mejor 'reentré' (y olvídate de la depresión postvacacional)
La decoración como el método anti estrés para el Blue Monday
Amaia Elias, interiorista y fundadora del estudio Amaia Studio, mantiene la teoría de que la mejor forma para sobrellevar el día más triste del año es a través de la decoración. "El orden interno y el externo van a la par y por ello la decoración y las emociones están vinculadas", confiesa Amaia.
Algunos de los motivos que dan respuesta al porqué de la existencia del Blue Monday podrían ser los siguientes:
- La falta de luz natural
- El estrés postvacacional tras la vuelta a la rutina después de las vacaciones de Navidad
- La distancia entre las navidades y las próximas fiestas, las de semana santa
- Por el frío clima
- Por qué es uno de los días más cortos del año
La solución para la interiorista es sin duda nuestra casa, ya que pasamos más del 67% de nuestras vidas en ella y por tanto, debemos cuidar la decoración, el orden y la iluminación para conseguir crear un hogar en donde nos sintamos a gusto. Y más aún con la situación de pandemia actual. Así, propone algunos tips para que el Blue Monday no sea el día más triste del año:
- Mantener la casa ordenada para evitar el estrés, ya que es importante tenerconsciencia de nuestras pertenencias y conseguir poner cada cosa en su sitio.
- ¿Qué mejor que iluminar los días más oscuros? Darle a cada habitación de la casa la iluminación que necesite es la forma ideal para conseguir la iluminación necesaria. Amaia confiesa que "la luz es capaz de crear ambientes diferentes e incluso de despertar emociones en las personas".
- Darle color a la vida creando efectos a través del uso del color, la formula ideal para conseguir mejorar nuestro humor. Usar los tonos tierra y los colores que nos recuerden a materiales naturales puede ser una buena idea para conseguir tranquilidad, luminosidad y amplitud.
Seguro que estos consejos te ayudan a que el Blue Monday se convierte en un lunes mucho más cálido y especial. Una guía y tips pensados especialmente para ti y tu bienestar. ¡A por el lunes!
* Parte de este artículo ha sido elaborado en colaboración con Mundopsicologos.com

¡Ponlas en marcha!
65 claves deco para ser feliz en casa