El material que nació siendo símbolo de modernidad y progreso, empieza a convertirse en muestra del declive. El plástico comienza a degradarse a partir de los 500 años y mientras su consumo crece a un ritmo brutal, aún no se han encontrado formas efectivas de reciclarlo. Según datos que podemos leer en National Geographic, a día de hoy el 40% de la producción anual es desechable. Por no mencionar lo efímero de algunos de ellos, como el material de embalaje.
En la campaña Planeta o Plástico, National Geographic se ha comprometido a trabajar a favor del medio ambiente y a concienciar a todo el mundo del consumo de este material.
Como ellos, han surgido organismos, cooperativas y todo tipo de emprendedores dispuestos a poner su granito de arena por crear un mundo más consciente y menos contaminado. Contactamos con 3 de ellos para que nos aconsejaran para cambiar nuestro consumo de plásticos en casa y obtuvimos un montón de ideas interesantes.

DRESS CODE PARA MESAS
Cómo elegir y cuidar la mantelería de casa
Emprendedores sin plastificar
Reciclaje y activismo medioambiental
Marta Barberà, la mujer que da vida a 2nd Funniest Thing define su proyecto como un acercamiento al activismo medioambiental a través de la creatividad.
Apuestan por el consumo local, la autoproducción y el upcycling, frente al hiperconsumismo que nos rodea. Nos ofrecen propuestas DIY desde un punto de vista estético y sostenible. Buscan incidir en los patrones de consumo a través de lo que ellos denominan sus mantras: #ReciclajeModernete + #ActivismoDIY + #MásHaceryMenosComprar + #Recyclator.
De vuelta a lo esencial
Alba Sueiro, creadora de Una Vida Simple, se dio cuenta de que necesitaba volver a conectar con lo sencillo y poner conciencia en la forma en la que vivimos y consumimos. Apuesta por una existencia sostenible y comprometida con el futuro, el minimalismo y lo simple (que no la indiferencia o el conformismo).
Esta asturiana tiene muy bien elaborado su discurso y te ofrece un paso a paso para cambiar el chip y comenzar a despedirte del plástico de una manera fácil. Hace un repaso de la cocina, la limpieza, la higiene, los niños... ¡Una joya!
Ideas y shop online
En Sin Plástico nos lo ponen súper fácil porque han creado una cooperativa que además de ideas, nos ofrece la posibilidad de comprar alternativas eco al consumo de plástico. Trabajan con los proveedores, con sus productos y con los procesos de venta y entrega de un modo sostenible.
Encuentras utensilios para la cocina, productos para la higiene, bolsas para el supermercado, limpieza para el hogar... ¡de todo! Y lo mejor es que lo tienes en una sola página. Marion nos compartió su forma de trabajar y sus consejos, ella insiste en que cuando estés listo para el cambio, no te deshagas de todos tus plásticos de la noche a la mañana, sería devastador para el planeta.

HÁBITOS SALUDABLES
10 sencillos gestos para una casa más ecológica (para principiantes)
El cambio es paulatino, pero lo más importante es tener la conciencia activada para ir poniendo atención en la forma en la que consumimos y hacer modificaciones conforme nos sea posible.