Aunque pueda parecer que el objetivo sea ser puntual y no ir siempre corriendo cual conejo de Alicia en el País de las Maravillas, la realidad es que esto es más bien un efecto colateral. El verdadero objetivo es, como siempre que hablamos de organización y orden, vivir más tranquilos y relajados. Con ello también evitarás el malvado estrés, olvidos, tensiones familiares y de pareja y, en general, nos permite disfrutar más de nuestro día a día. ¿El resultado? Media hora desde que suena el despertador hasta que salimos de casa.

RUTINAS
9 cosas que hacer el domingo para empezar mejor el lunes
Otros consejos, como sacar la basura cada noche (y así no tener que ocuparse de ello por la mañana) o hacerse una lista con las cosas más importantes para el día siguiente, pueden ser útiles. Con todos estos hábitos, lograrás arañar a tu mañana cinco y ¡hasta 20 minutos más!, si los pones todos en práctica. Y con el trabajo hecho, ya te puedes preparar tu infusión y darle un rato a Netflix, que mañana el despertador sonará un poco más tarde.

LIMPIEZA
Limpieza semanal: ¿qué debes limpiar cada semana?