Es Garbí, así es como llaman en Nook Architects a esta casa asomada, literalmente, a la Costa Brava. Se trata de una casa de cuatro plantas asentada escalonadamente sobre la roca que ha sabido renacer para adaptarse a su nueva familia. Fotos: Marcela Grassi. "La familia propietaria buscaba una vivienda sencilla y cómoda que permitiese usos independientes en las estancias secundarias y, a la vez, usos comunes y relacionados entre sí en el espacio principal abierto a la mayor terraza de la casa" explican desde Nook Architects. "En toda la casa se han ampliado huecos y abierto lucernarios para potenciar las vistas hacia el exterior, las visuales cruzadas interiores y la captación de luz natural en todos los espacios" comentan desde Nook Architects. La salida a la terraza de la planta principal es buen ejemplo de esta apertura a la luz y las vistas. Los elementos originales de la vivienda como pavimentos hidráulicos, carpinterías y vigas de madera se han recuperado "para preservar el carácter tradicional de la construcción" explican los arquitectos. Éstos contrastan y encajan a la vez con los nuevos elementos de madera, hormigón, acero y cerámica que "mantienen los valores de sobriedad y austeridad de la construcción original" añaden. Las zonas comunes comparten un gran espacio abierto a la luz. La cocina y el comedor se encuentran a un lado y, en paralelo, está la zona de estar. "Las carpinterías de la fachada a mar permiten una abertura total, diluyendo límites entre interior y exterior" explican desde Nook Architects. De este modo la terraza se convierte en una extensión del salón hacia el exterior. La cocina queda abierta al resto de la planta por una gran barra de desayunos que permite a toda la familia compartir el momento de la preparación de las comidas. La luz y las vistas son otras invitadas más en la cocina decorada en tonos neutros con muebles a medida que quedan abiertos y están revestidos de madera. El suelo hidráulico enmarca la cocina y le da mucha personalidad. Cocina y comedor comparten el mismo suelo hidráulico, mientras que el resto de planta tiene un suelo de hormigón gris. La transición es armoniosa y moderna. "La utilización y diseño de mobiliario a medida cobra especial importancia en el proyecto. Aporta un valor funcional a cada estancia y funciona como un elemento activo en la formación de espacios, trabajando como elemento divisorio o catalizador de la luz natural hacia espacios interiores" comentan desde Nook Architects. La librería del salón es buen ejemplo de ello. La fachadas de la casa fueran restauradas, lo mismo que la cubiertas, respetando su volumen original. También se han mantenido la estética y los colores típicos de las casas de la costa mediterránea. En esta casa de cuatro plantas la escalera es una gran protagonista. "Hemos tratado la escalera como hilo conector entre todas las plantas, enlaza el altillo con las zonas comunes, las habitaciones y el acceso directo a la playa" explican desde Nook Architects. Como la planta superior, bajo la cubierta, que cuenta con una agradable zona de chill out en un rincón y una gran mesa de estudio asomada a la vistas y a la planta inferior. En las plantas superiores la reforma de Nook Architects ha modificado sustancialmente su distribución. "Convertimos parte de la sombría terraza de la planta segunda en una nueva habitación y añadimos baños en las plantas segunda y tercera" explican. Un lucernario justo encima de la zona de ducha ilumina este dormitorio en suite que separa con cristal sus distintas. También cuenta con un cómodo armario abierto. Otro de los dormitorios también cuenta con un amplio vestidor abierto y la zona de descanso unos peldaños más abajo. Un murete de obra hace de cabecero y de separador que no interfiere el paso de la luz. El tercero de los dormitorios tiene una mini terraza propia que queda abierta completamente y hace crecer esta habitación decorada en blanco para dar todo el protagonismo a los colores del mar. "En toda la casa se ha instalado un sistema de ventiladores de techo para complementar la ventilación cruzada natural a través de fachadas y lucernarios" cuentan desde Nook Architects. Fotos: Marcela Grassi.