"Definitivamente, esta villa es un ejemplo sublime de cómo el trabajo artesanal mexicano, aplicado a las técnicas ancestrales de construcción de los techos, los muros y los pisos, y a la elaboración de muebles, cuadros y textiles, se funden en una sola voz para exponerle al mundo los maravillosos materiales, técnicas, colores y recursos que los mexicanos tenemos para lograr, finalmente, que el conjunto, tanto en las zonas interiores y exteriores de la propiedad, deje con los ojos abiertos a cualquier persona del mundo que se acerque a mirarla. Esta villa es, sin lugar a dudas, un homenaje a los artistas mexicanos", concluye.
* Marusa Albarrán es interiorista (si te gusta su trabajo puedes escribirle a albarranmarusa@gmail.com)